lunes, 20 de octubre de 2008

Videoclip 1: Lugares de grabación

Hasta que Alfonso II lleva la corte a Oviedo (tras Mauregato y Bermudo I reyes pravianos también), Pravia vive sus días "capitalinos" con el esplendor del reinado de Silo y Adosinda desde el 774 con la importante construcción de la iglesia de Santianes. Este monumento prerrománico símbolo de esos días de gloria, es sede central del clip. En él, además de su estructura, puede verse una réplica de la piedra laberíntica de Silo, en la que puede leerse ’silo princeps fecit’ 45.760 veces…
Si en la iglesia de Santianes la búsqueda y huida que se desprenden de las imágenes del video se ven satisfechas y finalizadas, durante el momento del clip en el que los músicos cogen sus instrumentos e interpretan la canción central era obligado realizarlo sobre una vía de tren (vieja estación de Pravia). Un símbolo de viajes, de libertad... muy utilizado en las metáforas rock de todos los tiempos. De niño pensaba que pra - via tenía algo de eso, de lugar de llegada o de salida, camino, senda, viaje...

De sendas y caminos se baña el resto del clip donde el personaje busca su paz interior... pero eso será explicado en su momento.

Alguien, entre toma y toma decía que debían darme un premio a la publicidad turística del concejo, con Despreciables grabé en lugares como Forcinas, Prahúa, La Azucarera o el parque Sabino Moutas, ahora Santianes, la vega de la Fontana, la estación o Forcinas de Abajo. Estoy abierto a cualquier subvención, cena o pincheo a la salud de mi Pravia y su paisaje. Mi paisaje.

No hay comentarios: